
Entrevista con Jesús Perucho
¿Qué es para ti la innovación y sostenibilidad en la vivienda social?
La innovación y sostenibilidad son muy importantes en cualquier campo de las actividades humanas y de la industria, sobre todo en algo tan básico como la construcción de viviendas, algo que siempre va a haber. Innovar en este campo es fundamental, al igual que hacerlo de manera sostenible. La industria AEC (Architecture, Engineering and Construction) es una de las actividades menos industrializadas, hay innovación, pero puntual, no aplicada a todo el ciclo de vida del activo, en este caso de los edificios de viviendas. Hacerlo de manera sostenible es uno de los requisitos básicos a afrontar de aquí en delante. Con industrialización, ser mas eficientes en tiempos, perdida de material…toda la innovación en el campo de la prefabricación e industrialización así lo demuestra, se están dando pasos, es lento pero se están dando.. Así como están también hay cierto interés y responsabilidad con la sostenibilidad, el hacer edificios más sostenibles, por ejemplo con las certificaciones LEED, BREEAM..
¿Por qué crees importante celebrar un Congreso como éste?
Celebrar este tipo de congresos, específicamente este tan enfocado a la vivienda social es importante para poder difundir el conocimiento existente ahora en manos de unos pocos, a otros integrantes de la cadena de valor, diseñadores, promotores, constructores, fabricantes..y crear conciencia en el usuario final.
¿Cuáles son las novedades que te gustaría destacar en relación a tu trabajo y los objetivos del encuentro?
Yo vengo a presentar una plataforma digital desarrollada en la sede de nuestra empresa en Londres para ayudar al diseño de viviendas en Reino Unido. Vengo a aprender las novedades del resto de empresas, de las plataformas existentes que están utilizando, que parece muy interesante.
¿Cuál es el principal mensaje que quieres transmitir a las personas interesadas en este Congreso? ¿Y por qué tienen que venir y/o participar?
Viendo el programa presentado, se ven muchas propuestas interesantes, donde los ponentes son de todos los ámbitos, desde académicos, arquitectos, colegios de arquitectos, promotores, dueños de inmuebles, constructores, funcionarios públicos..por lo tanto la visión va a ser muy amplia desde muchos puntos de vista, además de ser un buen lugar para hacer networking, dada la variedad y el nivel de los ponentes.